Search

Y si dice si, tampoco es sexo, también es agresión

Mientras lees la noticia, escucha la canción del mes:

La campaña del Ayuntamiento de Almería para prevenir la violencia sexual ha desatado una tormenta de críticas y descontento en la ciudad y en las redes sociales. El cartel principal, con la frase provocativa «Si dice no, no es sexo, es agresión», ha sido recibido con indignación y rechazo por parte de muchos, y con razón.

La elección de utilizar la imagen de un niño en un contexto tan crudo y directo como el de la violencia sexual es, sin lugar a dudas, un error garrafal. ¿Qué mente insensible y desinformada pudo concebir semejante despropósito? La asociación de la inocencia infantil con un mensaje tan crudo y perturbador es simplemente inaceptable.

Según datos alarmantes, casi el 20% de los niños de 14 a 17 años han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual[3]. El 84% de las víctimas de agresiones sexuales por internet son niñas y niños[4]. En 2022 se presentaron 954 denuncias por delitos sexuales a través de internet que tenían como víctima a un menor[4]. Casi la mitad de las denuncias por violencia sexual en 2022 tenía como víctima a un menor de edad, de ellas, ocho de cada diez eran niñas o adolescentes[5].

La campaña, que pretendía concienciar sobre la violencia sexual, ha logrado exactamente lo contrario: ha generado confusión, malestar y revuelo en la sociedad. ¿Cómo es posible que una iniciativa destinada a proteger a los más vulnerables termine exponiéndolos de esta manera tan irresponsable?

La retirada del cartel polémico es un primer paso, pero no es suficiente. ¿Quiénes son los responsables de esta aberración? ¿Cómo es posible que un mensaje tan inapropiado haya llegado a ver la luz del día? Exigimos respuestas, exigimos responsabilidades, y exigimos que se tomen medidas para que algo así no vuelva a ocurrir.

La protección de los menores no es un juego, no es un tema sobre el cual se pueda frivolizar o cometer errores tan graves. La violencia sexual es una lacra que debe ser combatida con firmeza y sensibilidad, no con campañas mal concebidas que generan más daño que bien.

Es hora de que las autoridades asuman su responsabilidad, rectifiquen sus errores y se comprometan a abordar la violencia sexual de manera seria, informada y respetuosa. Los niños merecen ser protegidos, no utilizados como peones en campañas mal diseñadas y ofensivas.

La indignación y la crítica son justas y necesarias en este caso. No podemos permitir que la vulnerabilidad de los menores sea objeto de experimentos comunicativos malintencionados. Es hora de actuar con contundencia, de exigir cambios reales y de garantizar que la protección de los niños sea una prioridad absoluta en todas las instancias.

¡Basta de irresponsabilidad, basta de insensibilidad! Es hora de proteger a nuestros niños con acciones concretas y mensajes claros, no con campañas que los exponen y los vulneran.

Este artículo refleja mi indignación y mi rechazo ante la campaña contra la violencia sexual en Almería y la necesidad urgente de rectificar y actuar con responsabilidad en la protección de los menores, especialmente ante las alarmantes cifras de abuso sexual infantil en España.

Suscríbete, que es gratis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share the Post:

Otros Posts

Scroll al inicio
Ir al contenido