La artista queer revela durante la entrevista en exclusiva en el Orgullo del Mar Menor que su aclamado dúo escénico volverá a los escenarios este otoño con un espectáculo renovado y más provocador

Durante el pregón que marcó el inicio del Orgullo del Mar Menor 2025, la artista y activista Le Coco dejó caer algo más que un discurso combativo. Entre reflexiones sobre arte, visibilidad y lucha colectiva, la pregonera sorprendió al público con una exclusiva muy esperada por su comunidad de seguidores: el regreso del espectáculo Las Pilar Dos, previsto para noviembre con una temática completamente nueva.
“Te voy a dar una exclusiva”, soltó con picardía Le Coco en mitad de la entrevista posterior al pregón. “Las PilarDos vuelven en noviembre con otra temática, otra función distinta… y va a ser muy divertida”. La frase, dicha con la teatralidad que la caracteriza, corrió como la pólvora entre quienes conocen el fenómeno que supuso esta propuesta escénica nacida en los márgenes y convertida en éxito underground del transformismo ibérico.
Del Belén a lo desconocido
La anterior edición de Las Pilar Dos fue un fenómeno performático que mezclaba sátira, tradición religiosa y estética kitsch para narrar el (anti)viaje de dos vírgenes travestis camino a Belén. Con funciones agotadas y un público fiel que coreaba los diálogos, el espectáculo se convirtió en una referencia de la cultura drag teatralizada del sureste.
Ahora, según palabras de la propia artista, el dúo deja atrás el portal: “Ya no van a Belén, ya han llegado. Ahora tienen que gastarse el dinero que han ganado allí”, bromeó, dejando entrever que la nueva función transitará otros códigos y escenarios, aunque con la misma dosis de humor, crítica y provocación.

Un regreso esperado en clave queer y combativa
El regreso de Las Pilar Dos no solo es un acontecimiento escénico, sino también político. Le Coco —que junto a su compañera Megui forma este dúo performativo— ha utilizado siempre el escenario como espacio de denuncia, ironía y visibilidad. Su trabajo es heredero directo de la tradición drag militante, que subvierte los símbolos del poder y la moral dominante desde una teatralidad radical, a veces absurda y siempre incómoda para los guardianes de la norma.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre el título ni el argumento de esta nueva entrega, la artista ha confirmado que mantendrá la esencia irreverente del proyecto, pero con una renovación de su universo simbólico. Desde su debut, Las PilarDos ha sido una plataforma donde lo religioso se mezcla con lo sexual, lo folclórico con lo queer, y lo costumbrista con lo subversivo. Todo apunta a que esta nueva función seguirá ese camino, pero abriendo nuevos territorios.
Una exclusiva que agita la escena alternativa
El anuncio, aunque breve, ha sido suficiente para reactivar el entusiasmo entre fans, promotores y espacios culturales alternativos. Las Pilar Dos ha girado por salas independientes, festivales LGTBIQ+ y espacios de cultura crítica, convirtiéndose en una de las propuestas más singulares del panorama queer escénico en España.
El contexto elegido para dar la noticia tampoco fue casual. El Orgullo del Mar Menor se ha consolidado como un espacio no solo festivo, sino también político y artístico. Le Coco, como pregonera, no solo reclamó apoyo para el arte y la cultura, sino que hizo del propio pregón una pieza performativa, un altavoz desde el que lanzar mensajes, reivindicar memoria y generar expectativa.

Noviembre, mes de estreno
Aunque la artista no especificó aún la fecha exacta ni el lugar del estreno, confirmó que será en noviembre de 2025. Teniendo en cuenta los precedentes, todo apunta a que la función debutará en algún espacio alternativo del sureste o en un enclave simbólicamente elegido por el dúo. La expectación ya está servida, y las redes sociales han empezado a hacerse eco del anuncio.
Le Coco, fiel a su estilo, cerró el momento con una sonrisa cómplice, consciente del revuelo que generaría la noticia. En un año marcado por retrocesos políticos y amenazas a la cultura crítica, el regreso de Las Pilar Dos se presenta como un acto de resistencia festiva, de humor incómodo y belleza travesti que no pide permiso.