Search

Crítica de «Su Majestad» (2025): Una película dividida en 7 capítulos

Mientras lees la noticia, escucha la canción del mes:

«Su Majestad», la esperada producción de Prime Video protagonizada por Anna Castillo, llega como una comedia satírica que desmonta con ironía los entresijos de la monarquía española. Aunque la serie está estructurada en siete episodios, su narrativa cinematográfica y su cohesión estilística la hacen sentirse más como una película dividida en capítulos, en la línea de otras producciones recientes que exploran la política y el poder con un tono mordaz.

Una reina inesperada

La historia sigue a Pilar (Anna Castillo), una joven princesa considerada irresponsable y poco preparada para el trono, que se ve forzada a asumir la corona tras el escándalo financiero que hunde a su padre, el rey Alfonso XIV (Pablo Derqui). Lo que sigue es una odisea llena de absurdos, enfrentamientos políticos y un sinfín de situaciones cómicas que ponen a prueba la capacidad de Pilar para liderar una institución en decadencia.

A diferencia de los relatos tradicionales sobre la realeza, Su Majestad no idealiza la figura monárquica ni busca la solemnidad. En su lugar, la serie opta por un enfoque ágil y afilado, donde el humor y la sátira se combinan con una reflexión sobre el papel de la monarquía en el siglo XXI.

Anna Castillo: Una reina carismática y torpe

El mayor acierto de la serie es su protagonista. Anna Castillo ofrece una interpretación que equilibra a la perfección la torpeza inicial de Pilar con su progresiva transformación en una líder inesperadamente eficaz. Su capacidad para la comedia física y su habilidad para dotar de humanidad a su personaje hacen que la serie nunca pierda el interés.

Ernesto Alterio, en el papel de Guillermo, el secretario real, aporta una presencia seria que contrasta con el caos de Pilar, mientras que Pablo Derqui encarna con precisión al monarca caído en desgracia, reflejando las contradicciones de una familia atrapada entre el pasado y el presente.

Estructura cinematográfica y ritmo narrativo

Aunque presentada como una serie de siete episodios, Su Majestad tiene un ritmo más propio de una película episódica, con una estructura clara que permite su disfrute tanto en maratón como en capítulos sueltos. Cada episodio aborda una etapa del viaje de Pilar, desde su inesperada coronación hasta su consolidación como monarca, con giros argumentales que mantienen la tensión sin perder el tono satírico.

La dirección, a cargo de Borja Cobeaga y Diego San José, conocidos por su trabajo en Ocho apellidos vascos y Vota Juan, consigue un equilibrio entre la comedia y la crítica política, sin caer en la caricatura fácil. La fotografía y el diseño de producción refuerzan la sensación de estar ante una gran producción cinematográfica, con escenarios palaciegos que contrastan con la absurdidad de las situaciones que se desarrollan en ellos.

Más allá de la comedia, Su Majestad juega con paralelismos evidentes con la realidad de la monarquía española. Los escándalos financieros, la falta de conexión con la ciudadanía y la presión mediática son elementos que resuenan con hechos recientes, lo que convierte a la serie en un comentario social disfrazado de entretenimiento ligero.

«Su Majestad» es una obra que combina humor, crítica y un gran trabajo interpretativo para ofrecer una visión irreverente pero inteligente sobre la monarquía. Su estructura cinematográfica en siete actos le da una cohesión que la distingue dentro del género, convirtiéndola en una de las apuestas más originales del año.

Veredicto: ★★★★☆ – Un retrato satírico, divertido y relevante de la monarquía contemporánea, con Anna Castillo brillando en su papel de reina improbable.

Suscríbete, que es gratis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share the Post:

Otros Posts

Scroll al inicio
Ir al contenido