
¡Lo hemos vuelto a hacer! Hemos vencido a un gran rival en un partido crucial para nuestro futuro en la Liga de Naciones. La Selección Española se enfrentó a Dinamarca en el estadio Enrique Roca de Murcia, y era fundamental conseguir los tres puntos para asegurarnos el liderato de nuestro grupo. Aunque nos encontramos con un equipo danés bien organizado que nos complicó las cosas, finalmente logramos una victoria ajustada por 1-0, gracias a un gol decisivo de Martín Zubimendi en los últimos minutos. Esta victoria no solo refuerza nuestras esperanzas en el torneo, sino que también demuestra que podemos levantarnos ante cualquier desafío.
España 0-0 Dinamarca: Primera parte complicada para la selección de Luis de la Fuente
La primera mitad fue dura para España. Nos enfrentamos a una Dinamarca muy bien estructurada, que tenía un plan claro desde el inicio. Desde el primer minuto, los daneses se mostraron disciplinados, cerrando espacios y dificultando nuestra circulación del balón. Con un esquema defensivo sólido, intentaron frenar a nuestros jugadores más destacados, como Pedri y Lamine Yamal, que no lograron encontrar su ritmo en esos primeros 45 minutos.
Dinamarca empieza fuerte
Al principio, Dinamarca fue quien generó las mejores ocasiones. A los tres minutos, un pase profundo de Eriksen dejó a Dolberg solo ante David Raya, pero nuestro guardameta realizó una parada increíble, evitando que los visitantes se adelantaran. Esa jugada reflejó la intensidad con la que Dinamarca planteó el partido.Durante toda la primera mitad, Dinamarca aprovechó sus transiciones rápidas para desordenar nuestra defensa. Højbjerg y Grønbæk hicieron mucho daño con sus intentos desde fuera del área, obligando a Dani Vivían y Aymeric Laporte a esforzarse para mantener la portería a cero.
España, sin ideas en ataque
Por nuestra parte, nos costó encontrar el camino. Aunque tuvimos algunos momentos destacados, como un tiro de Grimaldo, nos faltó chispa en ataque. Álvaro Morata, nuestro capitán, intentó varios disparos desde fuera del área, pero no lograron dar en el blanco.
La mejor oportunidad llegó justo antes del descanso, cuando Lamine Yamal falló un mano a mano con el portero danés tras un gran pase de Pedro Porro. Era la ocasión más clara para nosotros, pero hasta ese momento, el juego ofensivo había sido poco fluido.
Un mar de dudas para España
Con el paso del tiempo, nuestra falta de ideas se hizo evidente. Los ataques se perdían en las bandas, y los intentos de crear peligro se ahogaban en imprecisiones o en la sólida defensa danesa. La ausencia de Pedri en la creación de juego se notó; el mediapunta del Barcelona fue bien marcado y no pudo impactar en el partido como hubiéramos querido.
Al final de los primeros 45 minutos, el marcador seguía en 0-0. Dinamarca había mostrado más claridad en sus intenciones, y nosotros necesitábamos reaccionar para mejorar en la segunda parte.
La primera mitad dejó claro que debíamos ajustar nuestro enfoque para superar a un equipo danés bien organizado. A pesar de tener una ocasión clara, la selección de Luis de la Fuente mostró demasiadas dudas en ataque y debía reaccionar para llevarse los tres puntos.

España mejora tras el descanso
El segundo tiempo comenzó con una España más agresiva y decidida a tomar el control del juego. Desde el inicio, empezamos a generar más peligro, con Lamine Yamal como uno de los más activos. El delantero del Barcelona estuvo cerca de marcar cuando su disparo rozó el palo al minuto 52.
A pesar de la presión, la defensa danesa, liderada por Kasper Schmeichel, se mantuvo firme en los primeros compases, evitando varias ocasiones claras, incluida una de Morata al minuto 61. Schmeichel salió rápido para detenerlo, evitando lo que parecía un gol seguro.
El gol decisivo de Zubimendi
Con el paso de los minutos, España continuó presionando. Finalmente, el esfuerzo dio sus frutos al minuto 79, cuando Martín Zubimendi anotó el gol de la victoria. Aprovechó un balón en el área y conectó una volea que se desvió ligeramente en Højbjerg, confundiendo a Schmeichel y permitiendo que el balón entrara en la portería.
El VAR revisó el gol por un posible fuera de juego de Mikel Merino, que acababa de ingresar al campo. Después de unos momentos de incertidumbre, el árbitro validó el tanto, y España se puso en ventaja.
Dinamarca no logra reaccionar
Después de recibir el gol, Dinamarca no pudo encontrar la manera de responder en los minutos restantes. El equipo de Lars Knudsen bajó la intensidad, y nosotros, ya más cómodos en el campo, controlamos el partido hasta el final.
En los últimos instantes, Fabián Ruiz casi marca un golazo desde fuera del área, pero el balón se fue rozando el palo. Lamine Yamal siguió causando problemas a la defensa danesa, forzando faltas y tarjetas amarillas, como la de Kristiansen al minuto 85.
Finalmente, tras un tiempo de descuento en el que Aymeric Laporte fue atendido por un golpe en la cara, el árbitro pitó el final del partido. España se aseguró una victoria importante para mantenerse líder en su grupo de la Liga de Naciones.
Con esta victoria, España mostró su capacidad para superar un inicio complicado y mejorar en la segunda mitad. Zubimendi se convirtió en el héroe del partido, y aunque el marcador fue ajustado, la Roja controló el encuentro en los últimos minutos para llevarse los tres puntos.
La victoria ante Dinamarca pone de manifiesto la habilidad del equipo para adaptarse y mejorar su rendimiento. Después de una primera parte difícil, salimos con una mentalidad renovada, evidenciando un mejor control del juego y creando más oportunidades de gol.
El gol de Martín Zubimendi llegó en un momento clave y no solo significó tres puntos vitales, sino que también destacó la importancia de la perseverancia y el trabajo en equipo. Con esta victoria, España se asienta en la primera posición de su grupo, demostrando que, a pesar de las dificultades, siempre hay manera de salir adelante. Ahora, el desafío será mantener este impulso y corregir las imprecisiones que se presentaron en la primera parte, mientras seguimos nuestro camino hacia la siguiente fase del torneo.