
El Benidorm Fest 2025 ha arrancado con una primera semifinal repleta de emoción, talento y espectáculo. Ocho artistas han competido por los primeros cuatro puestos en la gran final, y el nivel ha estado más alto que nunca. Con una mezcla de géneros que han ido desde la electrónica y el pop hasta el flamenco y la música latina, la noche del martes 28 de enero dejó actuaciones memorables y algunas sorpresas en las votaciones.
Los primeros finalistas: Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun
Tras las actuaciones y la votación combinada del jurado (50%) y el público (50%), los primeros cuatro clasificados para la gran final son:
- Kuve con «Loca xti»
- Lachispa con «Hartita de llorar»
- Daniela Blasco con «Uh nana»
- Lucas Bun con «Te escribo en el cielo»
Estos artistas lograron captar la atención del jurado y del público con sus puestas en escena, letras y estilos únicos. Cada uno de ellos representa una vertiente distinta de la música española, lo que hace que esta edición del Benidorm Fest sea más variada y emocionante que nunca.
Las actuaciones más destacadas de la noche
La gala comenzó con la actuación de Kuve, quien presentó su tema «Loca xti». La murciana, con una energía arrolladora, dedicó su canción a esas personas que siempre están a nuestro lado. Su voz y carisma en el escenario le valieron un puesto en la final.
El segundo en subir al escenario fue David Afonso con «Amor barato», un tema con influencias latinas que pretendía transmitir un mensaje de liberación. A pesar de su energía y buena conexión con el público, no logró pasar a la final.

Uno de los momentos más reivindicativos de la noche llegó con Chica Sobresalto y su tema «Mala feminista». Con una puesta en escena colorida y un pop pegadizo, la artista defendió un mensaje feminista de una forma original, aunque finalmente no logró el pase.
La actuación más emotiva de la noche corrió a cargo de Lucas Bun, quien interpretó «Te escribo en el cielo», una balada que escribió tras el fallecimiento de su madre. La intensidad de su voz y la profundidad de la letra conmovieron tanto al público como al jurado, asegurándole un puesto en la final.
El momento de fusión musical llegó con Lachispa, una de las favoritas de la noche. Su canción «Hartita de llorar», que mezcla flamenco, saeta y electrónica, causó sensación. Con una puesta en escena poderosa y una interpretación desgarradora, logró meterse en la final con facilidad.
Uno de los regresos más esperados fue el de Sonia y Selena, quienes volvieron tras 24 años de ausencia con «Reinas». Su tema, cargado de nostalgia y referencias a su éxito «Yo quiero bailar», recibió el apoyo del público pero no fue suficiente para llevarlas a la final.
El broche de oro de la noche lo puso Daniela Blasco con «Uh nana», una canción con ritmos urbanos y una puesta en escena vibrante. La joven artista destacó por su carisma y su tema bailable, asegurando su puesto en la final.
El sistema de votación: ¿cómo se eligieron los finalistas?
El sistema de votación del Benidorm Fest 2025 ha mantenido el mismo formato de ediciones anteriores, con el 50% de los votos otorgados por un jurado profesional y el otro 50% determinado por el voto popular.

Los favoritos del jurado fueron:
- Kuve
- Lachispa
- Daniela Blasco
- Lucas Bun
El público, sin embargo, votó de manera algo diferente, eligiendo a:
- Lachispa
- Daniela Blasco
- Sonia y Selena
- Kuve
Finalmente, al sumar ambas votaciones, los cuatro finalistas resultaron ser Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun.
Momentos especiales de la noche
Además de las actuaciones de los concursantes, la gala contó con la participación de artistas invitados. Edurne, representante de España en Eurovisión 2015, interpretó su canción «Mírame», recordando su paso por el festival y mostrando su apoyo a los nuevos concursantes.
También destacó la actuación de Ginebras, la girlband que interpretó su canción «Ansiedad», llenando el escenario de color y energía.
Por otro lado, la gala comenzó con un mensaje de solidaridad para los afectados por la DANA en Valencia. Ruth Lorenzo e Inés Hernand, presentadoras del evento, enviaron palabras de apoyo y destacaron la importancia de la unión en momentos difíciles.
Lo que viene: la segunda semifinal y la gran final
El jueves 30 de enero se celebrará la segunda semifinal, donde otros ocho artistas competirán por los últimos cuatro puestos en la gran final. La competición promete ser intensa, con varias canciones que ya han generado gran expectación.
La gran final tendrá lugar el sábado 1 de febrero, donde los ocho finalistas lucharán por convertirse en el representante de España en Eurovisión 2025.
¿Quién representará a España en Eurovisión 2025?
Con cuatro finalistas ya confirmados y otros cuatro aún por determinar, la carrera hacia Eurovisión está más emocionante que nunca. La diversidad de estilos y propuestas en esta edición ha sido notable, lo que hace que la elección del ganador sea aún más impredecible.
El público tendrá la última palabra el próximo 1 de febrero, cuando España decidirá qué canción viajará al Festival de Eurovisión en mayo. Hasta entonces, la expectación sigue creciendo y los artistas se preparan para darlo todo en la gran final.
¡Que empiece la cuenta atrás para conocer al próximo representante de España en Eurovisión!