Search

José Bretón confiesa públicamente el asesinato de sus hijos en el libro ‘El odio’

Mientras lees la noticia, escucha la canción del mes:

El filicida, condenado a 40 años de prisión, detalla por primera vez en un relato público cómo y por qué mató a los pequeños en 2011.

José Bretón, condenado por el asesinato de sus hijos Ruth y José en 2011, ha confesado públicamente por primera vez el crimen a través del libro El odio (Anagrama), escrito por Luisgé Martín. En la obra, basada en una correspondencia mantenida durante tres años entre el autor y Bretón, el asesino describe con detalle cómo llevó a cabo el crimen que conmocionó a España.

Según revela El Confidencial, Bretón asegura en sus cartas que sus hijos “no sufrieron” y que él mismo comprobó que “no respiraban” antes de quemar sus cuerpos en la finca de Las Quemadillas. Además, insiste en que el asesinato no fue un acto de venganza contra su expareja, Ruth Ortiz, sino el resultado de la “impaciencia” y la “incertidumbre” que sentía sobre el futuro de sus hijos tras la separación.

El 8 de octubre de 2011, Bretón administró a los pequeños un cóctel de fármacos disueltos en agua con azúcar antes de acabar con sus vidas y prender fuego a sus cuerpos. Aunque la justicia determinó que se trató de un crimen premeditado, él sostiene que todo fue improvisado. “No busqué información en ninguna parte. Todos hemos visto muchas películas y somos capaces de imaginar algo así”, escribe en el libro.

Bretón fue condenado a 40 años de prisión por la Audiencia Provincial de Córdoba, aunque su pena efectiva se reducirá a un máximo de 25 años. Se prevé que cumpla su condena en 2036.

Recursos para víctimas de violencia de género

El asesinato de Ruth y José fue catalogado como un caso de violencia vicaria, un tipo de violencia machista en la que se ataca a los hijos para causar daño a la madre. Para quienes sufren este tipo de violencia, el teléfono 016 está disponible las 24 horas y no deja rastro en la factura. También se puede contactar por WhatsApp al 600 000 016 o, en caso de emergencia, llamar al 112.

Suscríbete, que es gratis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share the Post:

Otros Posts

Scroll al inicio
Ir al contenido