
El Benidorm Fest 2025 ha deslumbrado incluso antes de comenzar gracias a su vanguardista diseño escénico, revelado recientemente. Este escenario triangular redefine la experiencia del espectáculo con dimensiones impresionantes de casi 30 metros de ancho y 20 metros de longitud en la pantalla integrada en el suelo. La innovadora disposición promueve la cercanía entre artistas y público, transformando el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm en un espacio de conexión dinámica y visualmente cautivadora.
Características Técnicas y Diseño
El diseño triangular es una apuesta por la modernidad y la funcionalidad. Las pantallas verticales distribuidas en el espacio complementan los efectos visuales y permiten una inmersión total del espectador. Además, las escaleras laterales no solo embellecen el diseño, sino que también habilitan nuevas formas de interacción entre los artistas y su audiencia. Estas escaleras han sido diseñadas pensando en una utilización eficiente durante las actuaciones, lo que aporta dinamismo y fluidez a cada presentación.
El uso de tecnología de última generación es otra pieza clave de este diseño. La integración de pantallas LED de alta definición permite crear atmósferas únicas para cada interpretación, ofreciendo efectos visuales que interactúan en tiempo real con el movimiento y la música de los artistas. Este despliegue técnico convierte cada actuación en una pieza única y personalizada.
Por otro lado, la green room, conectada mediante pasarelas al área de presentadoras y jurado, mantiene una estética poligonal que cohesiona todo el concepto del escenario. Este enfoque no solo facilita el desarrollo logístico del evento, sino que también refuerza el carácter único del Benidorm Fest. Además, su proximidad al escenario permite a los artistas vivir de cerca el ambiente del festival mientras esperan su turno, creando un espacio de emociones compartidas.

Innovación para un Evento de Envergadura
El escenario del Benidorm Fest 2025 está diseñado para maximizar la experiencia visual y emocional del evento, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero. En esta edición, los asistentes no solo disfrutarán de música de calidad, sino también de un entorno en el que cada detalle ha sido pensado para hacer historia en el panorama musical y televisivo.
Además de la música y el diseño escénico, el evento contará con una infraestructura que enfatiza la sostenibilidad y el cuidado ambiental. Se han implementado medidas para reducir el consumo energético del recinto, así como la utilización de materiales reciclables en la construcción de ciertos elementos del escenario. Esto convierte al Benidorm Fest en un referente no solo por su creatividad, sino también por su compromiso con el medio ambiente.
Los Presentadores del Benidorm Fest 2025
Este año, el Benidorm Fest será conducido por un trío estelar de presentadoras que aportarán experiencia y carisma al evento. Paula Vázquez regresa al mundo eurovisivo después de su destacada participación como presentadora de «Misión Eurovisión» en 2007. Ruth Lorenzo, quien representó a España en Eurovisión 2014 y fue anfitriona en la edición de 2024, vuelve a hacerse cargo del escenario. Finalmente, Inés Hernand, presente desde la primera edición del Benidorm Fest en 2022, completa este trío con su energía característica y cercanía al público. Juntas, garantizarán que el espectáculo no solo brille en términos musicales, sino también en su presentación.
Por otro lado, el formato de «Benidorm Calling» se renueva para complementar el evento principal. Este programa ampliará la cobertura del festival, ofreciendo contenido previo a las galas como entrevistas exclusivas, anécdotas y actuaciones destacadas de los artistas. Jordi Cruz vuelve a Benidorm y se trae a nuevos amigos: Masi, Iban García se unirán como presentadores, asegurando frescura y variedad para el público. Con el objetivo de conectar aún más con los espectadores, se han preparado actividades interactivas que fomentarán la participación en las redes sociales. El martes 28 de enero, el jueves 30 de enero y el sábado 1 de febrero, a las 20.30 horas
Reparto de Actuaciones
Las semifinales del Benidorm Fest 2025 tendrán lugar los días 28 y 30 de enero, y ya se conoce la lista de artistas que competirán en cada gala. Cada semifinal contará con ocho participantes, entre los que destacan nombres como Chica Sobresalto, Melody, Sonia y Selena, y Carla Frigo. De cada noche saldrán cuatro finalistas, quienes competirán en la gran final el 1 de febrero. Este año, la votación se podrá realizar gratuitamente a través de RTVE Play, además de mantenerse disponible mediante SMS.
La primera semifinal del Benidorm Fest 2025, que tendrá lugar el martes 28 de enero, contará con las actuaciones de Chica Sobresalto, Daniela Blasco, David Afonso, K!ngdom, Kuve, Lachispa, Lucas Bun y Sonia y Selena. Estos ocho artistas competirán por las primeras cuatro plazas que darán acceso a la gran final del sábado.
Dos días después, el jueves 30 de enero, será el turno de Carla Frigo, Celine Van Heel, DeTeresa, Henry Semler, J Kbello, Mawot, Mel Ömana y Melody en la segunda semifinal. En esta gala se decidirán los últimos cuatro finalistas que completarán el cartel de la gran final del sábado.

Con un diseño tan audaz, nuevos formatos televisivos y un elenco prometedor, el Benidorm Fest consolida su lugar como un referente en la innovación escénica dentro de las competiciones musicales. Esta fusión de arte, tecnología y sostenibilidad promete convertir cada actuación en una experiencia inolvidable para todos los asistentes y televidentes, cimentando la posición de Benidorm como epicentro de la música y el entretenimiento en Europa.